miércoles, 3 de agosto de 2016

5 Consejos para conseguir trabajo rápidamente.

5 Consejos para conseguir trabajo rápidamente.

  • Estudiar en una buena unviersidad, una buena carrera y obtener un título con un buen promedio nunca garantiza que encuentres un trabajo rápidamente. Depende de muchos factores, desde tu país, el área de trabajo, tu personalidad, tu currículum vitae, tu dedicación a buscar trabajo y algunos más.

  • A veces se vuelve frustrante, haber invertido tanto tiempo de tu vida estudiando con la garantía de que así conseguirías un buen trabajo rápidamente y luego no sucede. En particular, si tienes poca experiencia en tu currículum, puede parecer que no vas a encontrar trabajo nunca. Sin embargo, no es así.

  • A continuación te diremos algunos consejos que los expertos recomiendan para conseguir trabajo más rápidamente. ¡No te los pierdas! Son simples.
  •  
  • 5. Buscar trabajo es trabajar

    consejos


    conseguir

    • Aunque no tienes aún un trabajo, impone una rutina como si así fuera. Despierta temprano, hazte un buen desayuno y prepárate para comenzar la jornada de trabajo, que en este caso es de búsqueda de trabajo.

    • Según Ginger Porter, el director ejecutivo de las oficinas de Dallas y Atlanta de la firma global de comunicación Globin: «este consejo es simple, pero las personas que buscan trabajo rara vez lo siguen» y se trata de «comenzar cada día como si fuera un día de trabajo».

    • En cambio, las personas suelen quedarse en sus pijamas, mirando un poco de televisión, comiendo tarde y procrastinando una búsqueda o haciéndola superficialmente.

  • 4. Pedir consejos

    rapidamente


    calidad

    • Porter sugiere que hagas una lista de todas las personas que conoces o que tienes acceso, que trabajen en el ámbito que quieres trabajar. Luego, intenta contactar a estas personas para que te aconsejen en tu búsqueda. Para mantener el respeto y la cordialidad, puedes pedirles una reunión casual a tomar un café o puedes comunicarte por una llamada o un email.

    • Pero es importante que en ningún caso les pidas un trabajo. Estas reuniones se tratan de aprovechar de las experiencias de estas personas para enriquecer tu búsqueda, no se trata de pedirles por un trabajo. Además, según Porter, las personas suelen estar más dispuestas a tomarse un tiempo para dar un consejo que para dar un trabajo.

    • La conversación podría suceder del siguiente modo: «Estoy buscando un puesto en esta área (nombrar área) dónde puedo hacer uso de mis habilidades (nombrar habilidades). ¿Tienes algún consejo para darme?».

    • Previo al encuentro con la persona (o a la comunicación vía teléfono o chat), prepárate para impresionar: arma una lista de tus habilidades con varios ejemplos de momentos anteriores dónde las hayas utilizado (ya sea en el liceo, universidad, una pasantía o un trabajo voluntario).

    • Por último, procura preguntarle si tiene algún contacto que te pueda ser útil. Así podrás expandir la lista y enriquecerte aún más de contactos y consejos.
    •  
    • 3. Ir al detalle

      empleo


      nomina

      • Lo importante para un empleador es que demuestres que no te limitas, que te interesas por distintas cosas y que eres una persona dedicada a siempre mejorar tus habilidades y adicionar algunas más.

      • Para mejorar tu currículum puedes hacer actividades de voluntariado, actividades artísticas o distintos cursos que demuestren el interés y el nivel de compromiso que tienes ante el trabajo. Todo esto cuenta como experiencia adicional y es en general lo que te distingue de cualquier persona que haya estudiado la misma formación académica.

      • Estamos en una época en la cuál la mayoría de los trabajos hacen uso de la tecnología. Por esta razón es importante que demuestres que formas parte de esta tendencia, utilizando plataformas sociales como LinkedIn. Ten siempre tu perfil actualizado y completo.
      •  
      • 2. Cómo armar tu CV si tienes poca experiencia de trabajo

        5 Consejos para conseguir trabajo rápidamente.


        MrCheetah

        • Es posible que, en la búsqueda de tu primero trabajo, aún no tengas experiencia real de trabajo en tu currículum. Sin embargo, esto no significa que tu curriculum no sea bueno. Tal como sugiere Sally Walker, una coach internacional de carreras, puedes destacar tus habilidades en tu currículum.

        • Para ello puedes destacar hasta 5 habilidades que tengan relevancia para el trabajo al cuál estás aplicando y luego aporta evidencia de cada habilidad.

        • Según Walker, puedes incluir acciones que realizaste así como el resultado de las mismas. Por ejemplo, si participaste en un evento de voluntariado, puedes destacar el resultado que se alcanzó con tal evento (puede ser monetario, cantidad de adopciones de perros callejeros, cantidad de botellas de plástico rescatadas de la playa, etc), para destacar el efecto positivo que generaste en el mismo con tan solo participar.

        • Por último, intenta que tu currículum sea corto, resumido y agradable a la vista. Agrega viñetas, encuadres, colores (no muy colorido) y cualquier otra cosa que llame la atención y permita una mejor lectura.

      • 1. Expande tus horizontes

        conseguir


        trabajo

        • Luego de seguir estos consejos, es posible que aún no encuentres trabajo. Sin embargo, quizás la solución en dicho caso sea expandir un poco tus horizontes y aplicar a trabajos un poco por fuera de tu ámbito de estudio.

        • «Las oportunidades de trabajo no siempre están directamente conectadas con tus estudios, sin embargo a veces es necesario alejarse un poco para seguir con tu carrera», explica Oliver Donoghue, el directo ejecutivo de la de talento Nonstop Recruitment Schweiz AG.


        • Hoy en día también es importante tener habilidades en distintos campos y no ser únicamente la persona más experta en un campo muy limitado.
         
       
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario