jueves, 28 de julio de 2016

Las mejores fotos astronómicas del año

Las mejores fotos astronómicas del año nos trasladan a una dimensión paralela 


El Real Observatorio de Greenwich acaba de anunciar los nominados de este año en el concurso de fotografía astronómica Insight Astronomy Photographer of the Year. Con sus nebulosas y sus auroras, sus brotes estelares y sus eclipses solares, estas fotos consiguen reavivar nuestra capacidad de maravillarnos. 

El premio de este año es el más competido hasta la fecha. Los jueces del ROG han tenido que revisar minuciosamente las cerca de 4.500 imágenes enviadas por aficionados y profesionales de más de 80 países. Los ganadores de las nueve categorías del concurso se darán a conocer el próximo 15 de septiembre y sus imágenes serán exhibidas en una exposición gratuita del centro de astronomía del observatorio.
 

Un tenedor, una cuchara y una luna 

astronomia
Tomada en Hawke’s Bay, Nueva Zelanda. Fotógrafo: Andrew Caldwell (Nueva Zelanda) 

Por encima del mundo 

fotos astronomicas
Tomada en Mount Cook National Park, Nueva Zelanda. Fotógrafo: Lee Cook (Reino Unido) 

Solo 

ciencia
Tomada en Mount Cook National Park, Nueva Zelanda. Fotógrafo: Lee Cook (Reino Unido) 

Estación espacial antártica 

astros
Tomada en la base Halley VI de la Antártida. Fotógrafo: Richard Inman (Reino Unido) 

Ave aurora 

luces
omada en Olderdalen, Noruega. Fotógrafo: Jan R Olsen (Noruega) 

Nuggets de aurora 

auroras
Tomada en Nugget Point, Nueva Zelanda. Fotógrafo: Stephen Voss (Nueva Zelanda) 

Entre las rocas 

Las mejores fotos astronómicas del año
Tomada en Pfeiffer State Beach, California. Fotógrafo: Rick Whitacre (Estados Unidos) 

Velo celestial 

astronomia
Tomada en Batu Pahat, Malasia. Fotógrafo: Yuyun Wang (Singapur) 

Resplandor de cristal 

fotos astronomicas
Un halo alrededor de la luna en la noche de Noruega. Fotógrafo: Tommy Richardsen (Noruega) 

Cinco más dos 

ciencia
Mercurio, Venus, Marte, Saturno y Júpiter juntos en los Alpes. Fotógrafo: Der Mits (Grecia) 

Punto de inflamabilidad 

astros
Lluvia de las Perseidas en Mount Shasta, California. Fotógrafo: Brad Goldpaint (Estados Unidos) 

Gigante congelado 

luces
La Vía Láctea sobre el Cimon della Pella, Italia. Fotógrafo: Nicholas Roemmelt (Alemania) 

Filaprom enorme 

auroras
Filamentos gaseosos en el Sol, llegan a tener la longitud de 150 Tierras alineadas. Fotógrafo: Gabriel Octavian Corban (Rumanía) 

La ISS bajo Venus y la Luna 

Las mejores fotos astronómicas del año
Sobre la ciudad de Annecy, en Francia. Fotógrafo: Philippe Jacquot (Francia) 

Casi da en la diana 

astronomia
La Estación Espacial Internacional y las estrellas en Harrogate, Australia. Fotógrafo: Scott Carnie-Bronca (Australia) 

El rey de los planetas 

fotos astronomicas
Júpiter. Fotógrafo: Damian Peach (Reino Unido) 

M8: Nebulosa de la Laguna 

ciencia
Situada a 5.000 años luz de la Tierra. Fotógrafo: Ivan Eder (Hungría) 

M82: La galaxia del Cigarro 

astros
Situada a 12 millones de años luz de la Tierra. Fotógrafo: Leonardo Orazi (Italia) 

El reflejo de la Luna 

luces
En la bahía de Paraty, Brasil. Fotógrafo: Rafael Defavari (Brasil) 

Colinas pintadas[/b 

auroras] 
La Vía Láctea sobre las Painted Hills de Oregón. Fotógrafo: Nicholas Roemmelt (Alemania) 

Montañas paralelas 

Las mejores fotos astronómicas del año
La sombra que proyecta el pico más alto de Hawái, Manua Kea, sobre el volcán Hualalai. Fotógrafo: Sean Goebel (Estados Unidos) 

El anillo de diamantes 

astronomia
Durante el eclipse total de sol del 9 de marzo. Fotógrafo: Melanie Thorne (Reino Unido) 

El evento de desconexión 

fotos astronomicas
Cometa Lovejoy. Fotógrafo: Michael Jäeger (Austria) 

La alegría de las Siete Hermanas 

ciencia
El cometa Lovejoy a su paso por las estrellas Pléyade o Siete Hermanas. Fotógrafo: José Francisco Hernández Cabrera (España) 

Venus al alba 

astros

No hay comentarios:

Publicar un comentario