Enchufar el celular para cargarlo y que explote la batería es un miedo que parece haberse hecho realidad.
No es la primera vez que suceda y no sólo ha afectado a Samsung. Hace unos años Apple fue denunciado por el mismo hecho y siempre hay algún video dando vueltas que sirve de prueba aunque nadie pueda comprobar su veracidad.
Más allá de la viralidad de las noticias, sí es cierto que las baterías de los smartphones son la parte más sensible y proclive a recalentarse y en casos extremos a explotar o prenderse fuego. Sin embargo entre los rumores y los hechos concretos hay un punto medio que incluye el cuidado adecuado de la batería del smartphone y las formas de controlar que se cargue adecuadamente.
La pregunta es ¿estás cargando tu teléfono adecuadamente? Repasamos los mitos y verdades sobre el cargado del equipo y las probabilidades de que tu celular se prenda fuego.
- Cuidar la batería de nuestros teléfonos puede alargar su vida útil.
- Identificamos los mitos y realidades en torno al cuidado de las baterías.
- Y te enseñamos a calibrar la batería de tu teléfono paso a paso.
La duración de la batería… Prácticamente todos tenemos el mismo problema con nuestros teléfonos móviles actuales. Para que nuestros teléfonos no se descarguen antes de lo deseable, hay que cuidar las baterías de nuestros “smartphones”. Por eso queremos romper algunos mitos y cuidar mejor las baterías de los teléfonos.
La mayoría de las baterías de nuestros teléfonos están hechas de iones de litio, los celulares antiguos disponían de baterías de níquel, cadmio y plomo pero aunque la duración de aquellas baterías eran mayores a las actuales, la vida útil de las baterías de ion litio es mucho mayor a las de níquel, cadmio y plomo.
Aunque las novedades en las baterías de litio no han experimentado novedades importantes en los últimos años, estas baterías disponen de un menor peso y tamaño que las de níquel, sin embargo, la evolución más importante de estas baterías fue la eliminación del efecto memoria, esto suponía la pérdida de la carga útil al no cargar o descargar completamente la batería.
Pero no todo son ventajas, ya que las baterías de litio son más caras de fabricar y sufren una vida limitada, tanto en el tiempo como en los ciclos de carga y descarga. Hay un dato que afecta muy negativamente a estas baterías, las variaciones de temperatura afectan sobremanera y supone uno de los datos más a tener en cuenta.
Leyendas urbanas sobre las baterías de litio
Todas las personas tienen sus propios cuidados para las baterías de sus teléfonos pero, muchos no saben que algunos de estos cuidados pueden ser contraproducentes. Los “trucos” no mejoran o empeoran (en general) las capacidades de las baterías, es más, algunos consejos que se utilizaban con las antiguas baterías de níquel son muy perjudiciales para las baterías de litio.
¿Quién no ha oído hablar del típico, “hay que dejar cargar nuestros teléfonos una noche entera antes de usarlo”? o el típico, “Antes de cargar nuestras baterías, debemos descargarla completamente”. Consejos que se han ido heredando de otros tiempos pero que no son necesarios en las baterías de litio.
Características y cuidados de las baterías de litio
Dicen que las baterías de litio suelen venir cargadas con un 40% por seguridad, pero en mi caso he visto de todo, 80%, 60%, 30%… Lo normal debería ser un 40% ya que es en este porcentaje lo recomendable a la hora de cargarla. Las baterías de litio vienen preparadas para un uso normal desde el primer momento, por lo que no es necesario cargarla por completo desde el primer momento, tampoco es necesario cargar las baterías de litio de manera prolongada ni descargarlas completamente. Un dato muy curioso respecto a este tema es que las baterías de litio, van ganando capacidad a medida que se consumen los primeros ciclos de carga y descarga, hasta que alcanza su máximo, para después ir perdiendo poco a poco su eficiencia.
Para cargar nuestros teléfonos móviles es importante que los ciclos de carga no sean homogéneos, esto significa que no es recomendable cargar la batería siempre desde el mismo porcentaje de cargar, lo mejor siempre es comenzar la carga desde diferentes medidas.
Si piensas que es mejor cargar al 100% la batería de tu celular antes de desenchufarla estás equivocado, es irrelevante, las baterías de litio no sufren efecto memoria por lo que no mejorará ni empeorará nada por cargar al 100% tu teléfono antes de desenchufarlo.
Un truco muy importante y que debes tomar en cuenta, es que no es recomendable vaciar por completo nuestra batería del celular (a no ser que vayas a realizar un calibrado de batería), nunca deberíamos esperar a que la batería baje del 5% de su capacidad como recomendación estándar.
Otro dato a tener en cuenta es que las baterías de litio deberían desenchufarse inmediatamente alcanzado su carga máxima, ya que si mantenemos la batería cargando un tiempo prolongado puede ser perjudicial y empeorar la vida útil de la misma. Este probablemente sea el error más habitual a la hora de cargar nuestros teléfonos y que debemos evitar.
Parece evidente pero el uso de los cargadores no oficiales puede provocar el recalentamiento de las baterías, el uso de cargadores con diferente amperaje daña la batería e incluso puede llegar a provocar riesgo de explosión
Calibrar la batería
Después de ver algunos consejos sobre las baterías de ion litio, sabes que la eficiencia de estas va perdiendo eficacia a medida que sufren ciclos de carga y descarga, pero siempre podemos calibrarlas y conseguir recuperar parte del potencial de la misma, pero ¿cómo calibramos la batería de nuestro teléfono?
Es muy fácil y sirve para cualquier dispositivo con este tipo de baterías, da igual el tipo de móvil que tengas, el proceso siempre es el mismo.
Parece evidente pero lo primero que tienes que hacer es usar tu celular hasta que agotes por completo la batería, hay mucho teléfonos que hibernan o se suspenden antes de agotar toda la carga de la misma, en este caso, tienes que encender tu dispositivo de nuevo, y agotar por completo la batería.
Una vez descargas la batería por completo, tienes que dejar tu dispositivo más de 5 horas sin usar ni cargar. A continuación, conectas tu teléfono con el cargador oficial y dejamos que nuestro dispositivo se cargue completamente, la recomendación es que en este periodo de tiempo no usemos nuestro teléfono a pesar que la tentación será muy grande.
Cuando el teléfono celular cargue por completo lo dejaremos conectado a la corriente durante un par de horas más, por último, desenchufamos el teléfono móvil y listo, nuestra batería ya estará calibrada . Calibrar la batería puede hacer que el funcionamiento de la misma dure más tiempo por lo que es recomendable realizar un calibrado una vez al mes.